Photo of the entrance to German Maestro headquarters and manufacturing facility

Nuestra historia

Nuestro legado no es solo una historia. Son más de 60 años de ingeniería alemana inquebrantable, transmitida de generación en generación por artesanos que se negaron a sacrificar la calidad.

Nuestra historia

Nuestro legado no es solo una historia. Son más de 60 años de ingeniería alemana inquebrantable, transmitida de generación en generación por artesanos que se negaron a sacrificar la calidad.

1962-1967: El comienzo

Comenzó con una empresa llamada "MB", abreviatura de Mikrofonbau , que significa "fabricación de micrófonos" en alemán. Fundada en 1962 (registrada oficialmente en 1963), MB empezó fabricando productos OEM para grandes marcas como Telefunken, Grundig e ITT. ¿Su especialidad? Micrófonos, auriculares, cascos y otros componentes de audio de precisión.

En 1966, MB presentó sus primeros auriculares y cascos con su propia marca, lo que marcó el inicio de una reputación de calidad que perduraría durante décadas. Un año después, comenzaron a fabricar micrófonos de condensador, aunque no eran su principal objetivo en aquel momento.


1974: La crisis golpea

Cuando los micrófonos de condensador se convirtieron en el nuevo estándar de la industria, la mayoría de los clientes de micrófonos dinámicos de MB cambiaron de proveedor. Un proyecto fallido de desarrollo de un contestador automático para Grundig fue el golpe de gracia. MB quebró y entre 600 y 700 empleados perdieron sus empleos.

Podría haber sido el final de la historia. Pero no lo fue.

Vintage photo of the Peerless MB PMB1000 Headphones from an advertisement in the 1970s

1975-1978: Reconstrucción

La empresa danesa de audio Peerless vio el valor de lo que MB había construido y adquirió los activos y las marcas registradas. La nueva empresa, "Peerless Mikrofonbau" (o Peerless MB para abreviar), comenzó con tan solo 30 empleados. En los años siguientes, creció hasta alcanzar cerca de 100 empleados, lo que demostró que valía la pena preservar la artesanía y el conocimiento.
Photo of the German Maestro Headquarters, at the time called Peerless MB, when it had just officially opened in 1978
The German Maestro Obrigheim facility completely flooded shortly before our opening
En 1978, la nueva planta de producción en Obrigheim abrió sus puertas. Pero antes de que pudiera celebrarse la inauguración oficial, la fábrica se inundó debido a las crecidas del río Neckar. A pesar de este contratiempo, el equipo siguió adelante.

1983-1989: Comienza la era del MB Quart

Photo showing 1980s era MB Quart drivers

Peerless decidió abandonar el mercado europeo y vendió Peerless MB a Alfred Götz. La empresa pasó a llamarse "MB-Electronic GmbH". A mediados de la década de 1980, la empresa se expandió a productos de audio para el hogar y el automóvil.

Headphones manufactured in German Maestro's facility from the 1980s

La marca cambió de "MB" a "Quart", pero a los minoristas japoneses no les convenció el nuevo nombre. Así que se llegó a un acuerdo: nació "MB Quart".

Headphones manufactured in German Maestro's facility from the 1980s

Durante los años siguientes, la empresa desarrolló muchos excelentes altavoces de audio para el hogar y modelos de auriculares innovadores.

En 1989, el nombre de la empresa se actualizó a "MB Quart Akustik & Elektronik GmbH".


Años 90: Dominando el circuito de competición

A lo largo de la década de 1990, MB Quart se convirtió en la marca líder en las competiciones de calidad de sonido. Sus productos de audio para automóviles dominaron las competiciones IASCA y EMMA a nivel mundial, y los competidores elegían constantemente los altavoces MB Quart para sus equipos ganadores. Esta época consolidó la reputación de MB Quart, líder de Obrigheim, como el referente en audio para automóviles de alta calidad.


1992: Pasando la antorcha

El propietario Alfred Götz dejó MB Quart y pasó el liderazgo a su predecesor, el Dr. Busch.


2001-2004: La propiedad estadounidense y la lucha

La marca estadounidense Rockford Fosgate adquirió MB Quart. La compañía desarrolló una línea de altavoces domésticos de alta gama llamada "Vera" con una enorme inversión financiera en ingeniería y herramientas. Desafortunadamente, las ventas no cumplieron con las expectativas, y Rockford Fosgate decidió rescindir su contrato con MB Quart, lo que llevó a la compañía a la quiebra en 2004.


2005-2007: El último capítulo corporativo

Maxxsonics USA adquirió los activos y las marcas de MB Quart y fundó la filial alemana "Maxxsonics GmbH". Sin embargo, en 2007, Maxxsonics USA decidió abandonar Alemania como base de fabricación y planeó trasladar la producción de MB Quart a Asia. Maxxsonics GmbH se declaró en quiebra, al igual que MB Quart Alemania. La marca fue retirada de la fábrica original en Obrigheim, Alemania.


2008: El rescate

Un grupo de exempleados de MB Quart y un inversor alemán adquirieron los activos de MB Quart en Alemania. Fundaron "Maestro Badenia Akustik & Elektronik GmbH", se hicieron cargo de toda la planta de producción y reincorporaron a aproximadamente la mitad de los trabajadores.

Tenían todo lo que necesitaban. Excepto una cosa: una marca.


2008-Hoy: Nace el maestro alemán

En mayo de 2008, el equipo directivo y un inversor privado alemán completaron su adquisición y fundaron Maestro Badenia Akustik & Elektronik GmbH. El nombre de la empresa, «Maestro Badenia», es un homenaje al antiguo nombre «MB».

Desde entonces, auriculares, audífonos, equipos de audio para coche y para el hogar se han diseñado, fabricado y vendido bajo la marca German Maestro. La filosofía de la empresa se remonta a sus orígenes, con un enfoque en productos con excelente rendimiento de sonido, fiabilidad y funcionalidad.

Nuestra filosofía hoy

German Maestro representa un retorno consciente a nuestras raíces: la creación de equipos de audio profesionales excepcionales con desarrollo y fabricación alemanes integrales. No seguimos tendencias ni escatimamos en gastos. Perfeccionamos el altavoz físico para resolver los problemas acústicos desde su origen, ofreciendo un enfoque "analógico primero" para los puristas del audio que exigen una reproducción de sonido auténtica.

Más de 60 años después, seguimos aquí. Seguimos siendo alemanes. Seguimos siendo inflexibles. Seguimos fabricando equipos de audio como es debido.

Porque algunas cosas vale la pena conservarlas.

Photo of the entrance to German Maestro headquarters and manufacturing facility